
Taller de Gramática
BLOG DE PARA ESTUDIANTES
LA PREPOSICIÓN - UNIDAD 12
Es una palabra invariable que sirve para unir o relacionar palabras de manera que una pasa a ser complemento de la otra.
Ejemplos:
Casa de madera
se apoderó de la ciudad
cerca de ahí
voy con ellos
Lista completa de preposiciones
A, ANTE, BAJO, CON, CONTRA, DE, DESDE, EN, ENTRE, HACIA, HASTA, PARA, POR, SEGÚN, SIN, SOBRE, TRAS
Preposiciones nuevas:
- DURANTE, MEDIANTE
Ejemplos: durante el partido (en el partido); mediante sus consejos (con sus consejos).
Otras:
- PRO es un último de uso restringido.
Ejemplos: manifestación pro zonas verdes; asociación pro derechos humanos; cupón pro ciegos, jornadas por amnistía.
- VÍA se usa en lenguaje jurídico, administrativo, institucional o político.
Ejemplos: El tren va a Murcia vía Alicante; El encuentro se transmite vía satélite.
- DONDE, CUANDO y COMO cuando introducen sustantivos (y adjetivos en el caso de como en vez de por). Como con valor de preposición introduciendo sustantivos equivale a en calidad de.
Ejemplos: Vive donde tu amigo; Cuando la guerra se comía poco y mal;
Trabaja como médico; Me tienen como tonto.
Agrupación de preposiciones
A veces un complemento formado por una preposición más un sustantivo recibe delante otra preposición que suma su sentido al de la que ya estaba, haciendo más precisa la expresión: DE ENTRE, POR ENTRE, PARA CON, DE POR, TRAS DE...
Ejemplos:
-Resucitó de entre los muertos.
-Vamos a por el premio.
-Compramos cuatro de a dos euros.
Locuciones prepositivas
Una locución prepositiva es una expresión constituida por varias palabras, con forma fija, que se utiliza en el habla como una pieza única y presenta el comportamiento de una preposición. A continuación presentamos algunos ejemplos, pero la lista completa es muchísimo más amplia:
-
antes de
-
delante de (=ante)
-
conforme a
-
rumbo a
-
en compañía de
-
después de
-
encima de (=sobre)
-
cara a
-
a ambos lados de
-
por parte de
-
encima de
-
debajo de (=bajo)
-
camino de
-
a expensas de
-
al pie de
-
debajo de
-
detrás de (=tras)
-
esquina a
-
a causa de
-
al lado de
-
detrás de
-
junto a
-
frente a
-
a cargo de
-
del otro lado de
-
dentro de
-
con arreglo a
-
gracias a
-
a costa de
-
a la vista de
-
fuera de
-
en virtud de
-
merced a
-
de regreso a
-
en lo alto de
-
cerca de
-
en cuanto a
-
orilla de
-
a ras de
-
fuera de
-
lejos de
-
debido a
-
riberas de
-
a hombros de
-
a pesar de
-
en medio de
-
referente a
-
rostro a
-
a juicio de
Combinación de preposición con conjunción
Algunas preposiciones pueden combinarse con la conjunción que, por lo que introducen subordinadas sustantivas o adverbiales (en este caso constituyen locuciones conjuntivas):
- a, con, n de, en, por, según + que: introducen subordinadas sustantivas normalmente con la función de suplemento o complemento de un nombre, adverbio o adjetivo:
A: Se negó a que viniera Juan.
Con: Nos conformamos con que termine la carrera.
de: Se preocupó de que estuviéramos contentos.
en: Confío en que pronto vendrán.
por: Tiene interés por que apruebes todo en junio.
- a, con, desde, hasta, para y sin + que forman plenas locuciones conjuntivas introduciendo una subordinada adverbial:
a que (valor final): He ido al taller a que me revisen el coche.
con que (valor condicional): Con que estés a las nueve, es suficiente.
desde que (valor temporal): Desde que está con nosotros, parece más feliz.
hasta que (valor temporal): Estará allí hasta que aparezca.
para que (valor final): Te llamó para que vinieras a la fiesta con nosotros.
según que (valor condicional): Según que quieran o no organizaremos un viaje.
sin que (valor modal): Se marchó sin que nos diéramos cuenta
